{"id":9564,"date":"2022-08-02T09:55:55","date_gmt":"2022-08-02T14:55:55","guid":{"rendered":"https:\/\/conexiontotal.press\/?p=9564"},"modified":"2022-09-22T09:56:04","modified_gmt":"2022-09-22T14:56:04","slug":"proyectan-construir-2-pasos-a-desnivel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/2022\/08\/02\/proyectan-construir-2-pasos-a-desnivel\/","title":{"rendered":"Proyectan construir 2 pasos a desnivel"},"content":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Autoridades municipales entregaron a la federaci\u00f3n un proyecto por m\u00e1s de 360 millones de pesos que se destinar\u00e1n para construir un paso a desnivel sobre el Libramiento Naciones Unidas con la carretera a Monterrey.<\/p>\n

Eusebio Alfaro Reyna, director de Obras P\u00fablicas del Municipio dijo que se planea adem\u00e1s, construir otro paso similar sobre la calle 16 con la entrada a la Universidad la Salle con el prop\u00f3sito de liberar la carga vehicular que existe en estos dos puntos en la hora pico.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

\u201cSe mand\u00f3 el proyecto a M\u00e9xico para que se autorice el presupuesto para construir un desnivel de oriente a poniente; el libramiento bajar\u00eda y el Ocho quedar\u00eda en el mismo nivel en la entrada a Victoria\u201d.<\/p>\n

Ser\u00eda de oriente a poniente sobre el cruce de la carretera a Monterrey y libramiento Naciones Unidas, justo enfrente a la rotonda donde se han registrado un alto \u00edndice de accidentes.<\/p>\n

Detall\u00f3 que el presupuesto por destinar ser\u00eda por 360 millones de pesos.<\/p>\n

Ojal\u00e1 que la Secretar\u00eda de hacienda lo apoye para que a trav\u00e9s de la Secretar\u00eda de Comunicaciones y Transporte se canalice la inversi\u00f3n.<\/p>\n

\u201cNo tenemos fecha, luego que se envi\u00f3; van a tratar de ayudarnos personas en la ciudad de M\u00e9xico para ver si nos dan un n\u00famero y lo aterriza la Secretar\u00eda de Comunicaci\u00f3n y Transportes; ah\u00ed nos dicen, si hay dinero o no; pero ya con un aval de la Secretar\u00eda de Hacienda\u201d.<\/p>\n

Esperamos que nos autoricen adem\u00e1s un segundo paso a desnivel que ser\u00eda construido en el cruce de la calle 16 con libramiento Naciones Unidas junto al CONALEP y entrada a la Universidad la Salle.<\/p>\n

\u201cAh\u00ed se registra saturaci\u00f3n vehicular, sobre todo en las horas pico porque es la hora de entrada de personas que van a la torre nueva, transporte de carga y queremos darle fluidez\u201d<\/p>\n

Rotonda causa mucho accidente<\/strong>
\nDesde los primeros a\u00f1os de construcci\u00f3n la rotonda de la carretera a Monterrey provoc\u00f3 cientos de accidentes automovil\u00edsticos con importantes p\u00e9rdidas econ\u00f3micas, ya que su estructura y se\u00f1alizaci\u00f3n confunden al automovilista, que l ingresa a ella sin saber hacia d\u00f3nde girar o si est\u00e1 haciendo lo correcto.<\/p>\n

Autoridades y expertos rese\u00f1an que eso se debe a que las dimensiones no son las correctas, ya que tiene un tama\u00f1o reducido, y eso no permite que los automovilistas cambien de un carril a otro sin problemas, por lo que se registran de 3 a 4 accidentes por mes.<\/p>\n

Afortunadamente ninguno de los accidente han sido fatales. Pero si con p\u00e9rdidas econ\u00f3micas cuantiosas.<\/p>\n

Por lo que en un futuro podr\u00edan exigir su demolici\u00f3n, como ocurri\u00f3 con el puente Roto en Altamira.<\/p>\n

Elementos de tr\u00e1nsito expresan que en muchos s casos los accidentados son turistas o personas que est\u00e1n de paso por la ciudad ya que desde que se creo la glorieta se registran constantes percances.<\/p>\n

\u201cSe confunden con los sem\u00e1foros, por desconocer el sentido de la circulaci\u00f3n e invaden carriles\u201d.<\/p>\n

Por ello, se registran de 3 a 4 accidentes por mes en ese lugar.<\/p>\n

Alfredo Bravo Hidalgo Master en Ingenier\u00eda de Transito dijo que la estructura que existe en ese lugar, no se puede considerar una rotonda o glorieta; solo es un entronque en forma semicircular.<\/p>\n

\u201cNo se trata de una glorieta. Es un entronque en forma semicircular.<\/p>\n

Una glorieta no debe tener sem\u00e1foros y s\u00ed un radio de giro muy grande para facilitar al conductor a cambiar de carril con libertad y con anticipaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n

Una glorieta, dijo, se dise\u00f1a para que el veh\u00edculo que llega en una de las ramas pueda cambiar carriles c\u00f3modamente y accesar al que va utilizar en la direcci\u00f3n a donde va.<\/p>\n

\u201cUna glorieta tiene que ser m\u00e1s grande, con un radio de 80 metros para girar, de ancho y de 160 o 200 de la parte interior de la glorieta.<\/p>\n

Lo que existe no los tiene, por mucho contar\u00eda con unos 70 u 80, que es menos de la mitad\u201d.<\/p>\n

Por Ra\u00fal L\u00f3pez Garc\u00eda<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Autoridades municipales entregaron a la federaci\u00f3n un proyecto por m\u00e1s de 360 millones de pesos que se destinar\u00e1n para construir un paso a desnivel sobre el Libramiento Naciones Unidas con la carretera a Monterrey. Eusebio Alfaro Reyna, director de Obras P\u00fablicas del Municipio dijo que se planea adem\u00e1s, construir otro paso similar […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":9565,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-9564","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-victoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9564","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=9564"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9564\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":9566,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/9564\/revisions\/9566"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/9565"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=9564"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=9564"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/conexiontotal.press\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=9564"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}